La nueva arquitectura ZEN 2 llega con el objetivo de tumbar a intel en términos «Gaming»

La tercera generación basada en arquitectura Zen 2 tiene unas mejoras en rendimiento significativas y también unos precios inferiores a los que ofrece Intel en procesadores similares.La tercera generación basada en arquitectura Zen 2

La tercera generación de AMD alcanza los 12 núcleos por lo que tiene un mayor rendimiento de las instrucciones por ciclo sin aumentar el consumo.

Aunque no todo lo que reluce es oro, los modelos no llegan a alcanzar la velocidad al máximo

Núcleos Hilos TDP Velocidad Cache
Ryzen 9 3900X 12 24 105W 3,8/4,6 GHz 70 MB
Ryzen 7 3800X 8 16 105W 3,9/4,5 GHz 36 MB
Ryzen 7 3700X 8 16 65W 3,6/4,4 GHz 36 MB
Ryzen 5 3600X 6 12 95W 3,8/4,4 GHz 35 MB
Ryzen 5 3600 6 12 65W 3,6/4,2 GHz 35 MB

Suponemos que es por que son los primeros modelos de la serie 3000

Fuente: https://www.xataka.com/ordenadores/amd-ryzen-3-nuevas-cpu-arquitectura-zen-2-llegan-objetivo-claro-tumbar-a-intel-gaming

Análisis de los nuevos Ryzen

a tercera generación de los Ryzen tienen su base en la microarquitectura ZEN 2 y están fabricados en 7 nanómetros. Un salto destacado en procesos tecnológicos con los que AMD supera a un Intel «atascado» en los 14 nm desde hace años.

Ello ha permitido a AMD mejorar la densidad de los chips; aumentar el número de transistores en el mismo tamaño; contener el consumo para mejorar la eficiencia por vatio y seguramente, disminuir el coste de producción, algo que sucede en cada salto en procesos de fabricación y que la compañía ha trasladado al precio del producto para el usuario final.

Fuente original: https://www.muycomputer.com/2019/07/11/analisis-de-ryzen-3000/